Emccinno
El proyecto se centra en cinco espacios de transformación en toda Europa: ecosistemas culturales dinámicos donde convergen la comunidad, la creatividad y el cambio. Estos espacios sirven como terreno fértil para repensar, reimaginar y reconectar. Juntos, forman una constelación de acción local con resonancia translocal.
Los Cinco Espacios de transformación son:
La Friche la Belle de Mai – Marseille, France
Una antigua fábrica de tabaco convertida en laboratorio cultural. La Friche vibra con energía artística y compromiso cívico, explorando la reorientación ecológica y la transformación colectiva.
BeTime SCA – Vejer de la Frontera, Spain
Enclavado en la campiña andaluza, BeTime es un santuario para la calma, la reflexión y el aprendizaje situado. A través de residencias, prácticas territoriales y una profunda escucha comunitaria, cultiva futuros más lentos, más pequeños y conmovedores.
Jazz ao Centro Clube (JACC) – Coimbra, Portugal
JACC reescribe la partitura de las artes comunitarias a través del jazz, la improvisación y la experimentación colectiva. Partiendo de las corrientes culturales subyacentes de Coímbra, crean nuevas conexiones entre la música, el lugar y la innovación democrática.
KÖME – Association of Cultural Heritage Managers – Budapest, Hungary
KÖME opera en la intersección del patrimonio y la innovación, activando la memoria cultural como catalizador de la sostenibilidad. Desde museos hasta espacios públicos, reimaginan las instituciones como agentes de transición ecológica y social.
ZK/U – Center for Art and Urbanistics – Berlin, Germany
Un híbrido entre el arte y la construcción de ciudades, ZK/U cultiva imaginarios urbanos a través de residencias, investigación y acción comunitaria. Es un lugar donde los gestos artísticos se convierten en prácticas urbanas, transformando la burocracia en tierra creativa.
Nomad Garden lidera el paquete de trabajo titulado “Systematising the prototypes: Trials consolidation and toolkit”, que tiene como objetivo consolidar y sistematizar el conocimiento generado en los 5 prototipos desarrollados durante el proyecto y convertirlos en un toolkit adaptado para pequeñas y medianas CCIs de toda Europa. En definitiva, consolidar los aprendizajes y legado de EMCCINNO en un producto utilizable y escalable alineado con el objetivo del proyecto de promover modelos de negocio culturales sostenibles en el contexto de la transición climática.
Acerca de EMCCINNO
EMCCINNO está coordinado por el Centro Nacional de Investigación Científica (CNRS) de Francia y financiado por el programa de investigación e innovación Horizonte Europa de la Unión Europea en virtud del Acuerdo de Subvención n.º 101178706. El proyecto se enmarca en el Clúster 2 «Cultura, Creatividad y Sociedad Inclusiva», convocatoria HORIZON-CL2-2023-HERITAGE-01-02 «Industrias culturales y creativas para una transición climática sostenible» del Programa de Trabajo 2023-2024. Página del proyecto CORDIS: https://cordis.europa.eu/project/id/101178706
Visite el sitio web de EMCCINNO.