< Proyectos
Nos gusta pensar el paisaje y la ciudad como un sistema emergente con capacidad para re-adaptarse a partir de la interación de sus elementos. Entendemos que otras interacciones más sostenibles son posibles, que ya estan sucediendo. Por ello entendemos los proyectos como oportunidades  para descubrir potencialidades latentes, así como para articular acciones que permitan consolidar aquellas más creativas y resilientes. Con esta aspiración, hemos realizado:

Luces de barrio:  una iniciativa ideada y comisariada por Nomad Garden para el ICAS con el objetivo de poner en valor lugares urbanos que, cuidados y cultivados por colectivos cívicos, proponen dialogos alternativos entre la naturaleza y la sociedad. Despues de dos ediciones  han participado en este certamen de intervenciones efimeras más de 12 equipos de creadores, 150 artistas, 1.700 vecinos y  5.500 visitantes.
Red de huertos urbanos de Sevilla:  Una propuesta estrategica realizada para la Gerencia de Urbanismo  con el objetivo de repensar la red existente a partir de las cualidades existentes y cuyas propuestas han sido: garantizar un mínimo de 0,5 m2 de huerto por ciudadano duplicando para ello la superficie actual hasta llegar a xxxx ha., vincularlas a la red de carriles bicicleta  garantizando el acceso del 93,7 % de la población a un huerto menos de 15 min en  bici; vincularlas a la red de parques y jardines garantizando la calidad y salubridad de los suelos, así como la reserva de xxx m2 para las escuelas vecinas... (Reflexión... no contar los proyectos... sino porque estan aquí)(crear un modelo a partir de lo que ya se ha ensayado)Matisse, descalzo viejo: una intervención paisajística... sensitiva... realizada para la bodega Descalzos Viejos de Ronda, la cual contaba ya con un hermoso jardín. Por ello utilizamos la estrategia de Matisse: disponiendo una alfombra roja para contrastar con la voluptuosa y verde vegetación circundante. Sobre ella serigrafiamos el nombre científico de las especies con un azul semejante al color de las flores del romero y de la jacaranda que se contemplan desde la terraza. La alfombra se transforma así en un mapa del territorio para ser andado descalzo. (no contar el proyecto, sino como nos enfrentamos al desafio)(sobre como crear un jardín que ya es bello)(sobre como... clasico)
Sendas serenas:  Colaboración con Citythinking (eddea) nes  han participado en esta iniciativa que explora el poder transformador de la cultura más de 12 equipos de creadores de la ciudad, 150 artistas, 1.700 participantes y  5.500 visitantes.